Características técnicas de la iniciativa:

  Amazon CloudFront

Amazon S3

  AWS WAF

  Amazon Cognito

  Amazon Lambda

  Amazon RDS

  AWS CloudWatch

Modernización del Régimen de Reposición de Existencias con RepoStock

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en colaboración con la Secretaría de Industria y Comercio, tiene como objetivo fomentar la competitividad de la producción y exportación argentina. Una de sus iniciativas clave es el proyecto RepoStock, que busca digitalizar el Régimen de Reposición de Existencias, un sistema que permite la importación temporal de insumos para su perfeccionamiento y posterior exportación, otorgando beneficios fiscales a las empresas registradas.

El principal desafío al que se enfrentaba VUCE era la modernización de un sistema que dependía en gran medida de procesos en papel, lo cual limitaba la agilidad de las gestiones y dificultaba el acceso de más de 5.000 empresas al régimen. Con la necesidad de optimizar los tiempos y mejorar la experiencia de los usuarios y administradores, VUCE recurrió a DirMOD.

DirMOD, en colaboración con AWS, diseñó e implementó una solución basada en tecnologías serverless. Esta solución no solo digitalizó el proceso, sino que también facilitó la interoperabilidad entre las plataformas internas de VUCE y optimizó la gestión de los datos.

DirMOD aprovechó la flexibilidad y escalabilidad de los servicios de AWS para implementar la infraestructura necesaria para RepoStock.

Para la distribución eficiente del contenido del frontend, se utilizó Amazon CloudFront, lo que permitió asegurar baja latencia. Los archivos cargados por las empresas fueron almacenados de manera segura y escalable en Amazon S3. Para proteger el sistema contra ataques web comunes, se implementó AWS WAF. La gestión de las integraciones del sistema se facilitó mediante el uso de Amazon API Gateway, que permitió la creación de APIs RESTful. Para la autenticación y gestión de accesos entre las APIs, se utilizó Amazon Cognito. La lógica de negocio y las APIs fueron implementadas de manera serverless mediante AWS Lambda, lo que contribuyó a la eficiencia operativa.El sistema de gestión de datos relacionales, incluyendo la matriz producto-insumo, se basó en Amazon RDS, mientras que Amazon DynamoDB se utilizó para almacenar los datos NoSQL necesarios para las integraciones y auditoría. La orquestación de los workflows para la ingesta y transformación de datos se gestionó con AWS Step Functions, mientras que Amazon CloudWatch facilitó el monitoreo y la generación de dashboards para las métricas clave.

Esta arquitectura serverless no solo garantiza escalabilidad y seguridad, sino que también optimiza los costos operativos mediante un modelo de facturación basado en el uso.

Resultados y Objetivos Logrados:

RepoStock marcó un antes y un después en la gestión del Régimen de Reposición de Existencias, logrando alcanzar una serie de objetivos clave:

  • Digitalización Total: Se eliminó completamente el uso de procesos en papel, creando un sistema 100% digital.
  • Acceso a Beneficios Fiscales: Más de 5.000 empresas ahora pueden acceder de manera fácil y rápida a los beneficios fiscales.
  • Interoperabilidad: La integración fluida con otras plataformas internas de VUCE mejoró significativamente la gestión de datos.
  • Agilidad en Exportaciones: La optimización de los procesos permitió la reducción de tiempos de respuesta, mejorando la competitividad en el mercado internacional.
  • Sostenibilidad: Se logró una reducción significativa en el uso de papel, adoptando tecnologías modernas que favorecen la sostenibilidad.
  • Optimización de Recursos: La implementación de una solución serverless permitió un uso más eficiente de los recursos, mejorando la operativa general.

RepoStock es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar procesos tradicionales, convirtiéndolos en soluciones modernas, escalables y eficientes, beneficiando a las empresas y a la economía nacional.

Quiero Obtener Más Información